APRENDIENDO HTML 1

 Esto es una página HTML:


Para crear una página web abriremos el bloc de notas y ahí escribiremos las etiquetas indicadas.


Documento HTML a través de un ejemplo sencillo ("dos-parrafos.html") donde se visualizan dos párrafos. Por ejemplo, en Google Chrome, el resultado que se espera ver en pantalla será algo parecido a:

Visualización del archivo dos-parrafos.html en Google Chrome - Ejemplo del tutorial de HTML de {Abrirllave.com

Elemento "html"

Un documento HTML contiene marcas (etiquetas), las cuales se escriben empleando los caracteres menor que "<", mayor que ">" y barra inclinada "/".

Por ejemplo, las etiquetas de inicio (<html>) y fin (</html>) representan al elemento raíz ("html") que en todo documento HTML hay que escribir.

<html>
</html>

Elemento "head"

Dentro del elemento "html", es decir, entre <html> y </html>, se debe escribir el elemento "head" que, como iremos viendo a lo largo del tutorial, puede contener diversa información sobre el documento:

<html>
  <head>
  </head>
</html>

Elemento "title"

Entre <head> y </head> se pueden escribir otros elementos. Por ejemplo, el elemento "title", el cual sirve para indicar el título del documento.

<html>
  <head>
    <title>Ejemplo de 2 párrafos</title>
  </head>
</html>

Véase en el ejemplo "dos-parrafos.html" que, el texto escrito entre <title> y </title>, es decir "Ejemplo de 2 párrafos", se visualiza en la parte superior de la pestaña donde se muestra la página web en el navegador.

Elemento "body"

En un documento HTML, después del "head", hay que escribir el elemento "body":

<html>
  <head>
    <title>Ejemplo de 2 párrafos</title>
  </head>
  <body>
  </body>
</html>

El elemento "body" alberga todo el contenido (párrafos, imágenes, vídeos...) del documento, los cuales se mostrarán en el navegador.

EJERCICIO 1:

Abrid el bloc de notas y escribir en el el siguiente código:


Guardarlo en el escritorio como PAGINA1.HTML
Ahora tienes que pinchar en el archivo del escritorio y ver como se ve la página en el navegador.











Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 5 SCRATCH

PRÁCTICA 4 SCRATCH